
TRABAJOS REALIZADOS POR GAIA EN LA ERMITA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA FE DE LLANERA DE RANES
Entre marzo y agosto de 2018 se produjo un gran cambio en la Ermita del Santo Cristo de la Fe de Llanera de Ranes.
Un equipo formado por un restaurador , un dorador y un pintor artístico profesionales de Gaia, realizaron una intervención conjunta destinada a restaurar la Imagen del Cristo de la Fe, dorar con oro fino su trono completamente oxidado y redecorar la Ermita que hasta la fecha se encontraba ausente de luz, gris y sin una estética acorde a las obras de arte que allí reposanban.
Los trabajos se fuero ejecutando al unísono, acabándose en primer lugar la ermita y posteriormente el conjunto de imagen y trono.
La Ermita presentaba una excesiva decoración a base de cerámica valenciana en paredes, por lo que se determinó realizar diseños en los dos techos y replantear el color de las líneas grises de las paredes.

Realización de plantillas para la decoración de los techos.

Trabajando las decoraciones del techo de la Ermita del Cristo de la Fe de Llanera de Ranes.

Resultado del techo principal de la Ermita tras la decoración.

Antes y después de nuestra intervención.
La restauración del Cristo fue muy costosa dado que toda la imagen se encontraba repolicromada, además presentaba problemas estructurales con la aparición de grietas ocasionados por una mala intervención anterior y los sucesivos movimientos de sus salidas en procesión.

Momento de la intervención en la imagen en la que se procede a rescatar la policromía original.

En la fotografía se aprecia a la izquierda las policromías originales y a la derecha el repolicromado que presentaba la imagen. También se pueden observar los deterioros ocasionados a las policromías originales en su anterior intervención.

Detalle de la cara en su estado inicial, tras la limpieza y finalizada la intervención.

Antes y después de nuestra intervención.
El trono realizado en madera tallada y dorada con oro falso se encontraba completamente oxidado, un deterioro irreversible para la pieza, por lo que se determinó eliminar el oro falso oxidado para sustituirlo por oro fino aplicado a la técnica tradicional del agua.

Estado inicial de la obra.

Estado final de la obra tras nuestra intervención.

La técnica empleada en el dorado fue, al agua. Técnica clásica de aplicación de pan de oro fino.

Detalle de una de las tallas antes y después de nuestra intervención.
Con fecha 3 de agosto de 2018 tuvieron su recepción y posterior bendición en la Ermita celebrándose una misa a la que asistieron gran número de personas que esperaban con inquietud la llegada de su Cristo.

Foto realizada en la recepción de la obra en la Ermita.