25 años de experiencia al servicio del Patrimonio

Gaia es una empresa líder en el campo de la restauración de patrimonio y arte en la Comunidad Valenciana. Fundada en 1990, acumula una experiencia única que le permite abordar cualquier tipo de intervención (pintura, escultura, mobiliario, piedra,rehabilitación, etc.) con recursos y experiencia suficiente para garantizar unos resultados únicos.
Concienciados con la recuperación del Patrimonio:
Mediante su labor contribuye a la preservación de nuestro patrimonio artístico y cultural, colaborando a su vez en la difusión de su conocimiento y valoración. En la historia de Gaia sobresalen tanto proyectos complejos (rehabilitaciones completas de iglesias, palacios, etc..) ejecutados, dirigidos y coordinados por Gaia, trabajos para instituciones públicas, ayuntamientos, entidades religiosas, y cofradías, junto con la atención al cliente particular.
Laboratorio propio de análisis de materiales:
Gaia cuenta con un laboratorio propio para realizar el análisis de materiales. Trabajando con micromuestras, podemos estudiar e identificar aglutinantes, pigmentos, morteros, enlucidos, fibras de madera y textiles. También contamos con fotografía infrarroja y ultravioleta.
Curriculum y experiencia incomparable en restauración:
Tras 25 años de experiencia, en nuestro «currículum» sobresalen infinidad de retablos restaurados, pinturas murales, pasos procesionales, mobiliario, y esculturas. Igualmente Gaia ha restaurado gran número de pinturas sobre lienzo y tabla de autores de la talla de Ribalta, Sorolla, Benlliure y Rubens.
Clasificación como contratista:
Gaia cuenta con la clasificación N – 5, como empresa contratista del estado.
Principios éticos de intervención:
Los principios en los que nos basamos para realizar nuestras intervenciones son:
- Fidelidad a la obra original.
- Reversibilidad en todos los materiales que se empleen.
- Legibilidad en la reintegración y reposición de elementos desaparecidos.
- Máxima durabilidad y calidad en los materiales a emplear, para evitar así su pronto deterioro y la necesidad de futuras y repetidas intervenciones en la obra ya restaurada.
- Mínima intervención necesaria.
- Máxima profesionalidad y experiencia de los restauradores que intervienen.
Gracias a la estricta aplicación de estas normas, garantizamos absolutamente todas nuestras intervenciones.