
LA MAGIA DE LA RESTAURACIÓN
Tras los 28 años de funcionamiento de los talleres de Gaia, podemos hablar de un periodo lo suficientemente amplio como para haber producido un gran número de intervenciones en la recuperación del patrimonio artístico mueble. Muchas de estas restauraciones han revestido un carácter excepcional, ya fuera por la calidad de la pieza, por las dificultades encontradas en su recuperación o por la satisfacción del resultado obtenido.
En esta entrada queremos hacer un recorrido por algunas obras de soporte textil (óleo sobre lienzo) cuyo resultado ha sido extraordinario, pese a las problemáticas y las dificultades.
Algunas piezas resaltan por sus limpiezas.

Sorprendente limpieza de esta bonita marina restaurada en 2016.

Restauración del lienzo San Juan realizado en 2016. Imágenes de la obra antes y después de la intervención.

Resultado de la intervención del lienzo Segundo Marqués. Restaurado en Gaia en 2016

Lienzo Desposorios de la Virgen antes y después de su restauración

Detalla dela obra «Madonna», antes y después de ser restaurada en Gaia en 2018
Bellísima obra de Luis Blesa Prats restaurada en Gaia en 2018.
En otras ocasiones el resultado de la obra resalta no solo por la limpieza que conlleva, sino que hay que añadir a ello otras muchas problemáticas como, carencias debidas a traumas mecánicos, deformaciones del soporte ocasionadas por un mal almacenaje, roturas, etc.

Antes y después de la intervención de Gaia en el lienzo Zoco árabe. Realizada en 2015.

Arriba la obra «Interior Catedral de Toledo»antes de ser intervenida, abajo la misma obra tras su restauración en el año 2015.

Esta obra presentaba un estado de conservación muy deficiente por mal almacenamiento. El resultado fue increíble.
En otros casos la obra se presenta con mucha problemática y deterioros, por lo que su resultado final no puede dejar impasible.

Este óleo sobre lienzo se encontraba en un estado de conservación pésimo por eso su recuperación fue tan espectacular.
Esperamos que con esta entrada, sirvamos para suscitar intereses sobre temas que incumben directamente a todos, nuestro patrimonio cultural como herederos y deudores de él a futuras generaciones.