
La restauración de patrimonio textil es una de las especialidades más complejas en el ámbito global de la restauración de bienes culturales. Exige una meticulosidad, paciencia y delicadeza en lso detalles, que muy pocos profesionales alcanzan.
- La complejidad de cada material:
En una capa pluvial, podemos encontrar desde lino, algodón, seda, lana, nylon, cáñamo, yute. Existen infinidad de fibras naturales y artificiales y su vez estas se decoran con múltiples elementos que van desde entorchados de hilo, perlas, piedras, etc. Esto determina que este tipo de intervenciones necesite de técnicos muy especializados en la materia.
- Las causas de degradación de los textiles:
Las condiciones de exposición y conservación inadecuadas son determinantes en el deterioro de los textiles antiguos. La exposición a excesos de luz (rayos ultravioletas), oxidación de tejidos, la colocación en soportes incorrectos y el exceso de calor de algunos focos, propician la degradación de los mismos. Por eso siempre que restauramos un textil estudiamos su futura conservación y con lamemoria lo acompañamos de unos consejos sobre su preservación.
Gaia introduce en sus equipos de trabajo personal altamente cualificado para desempeñar este tipo de intervenciones.
Teniendo en su haber la restauración de banderas, sudarios, túnicas, estandartes, abanicos, etc. Que avalan una desmostrada experiencia.