Home Cursos de dibujo y pintura Taller de paisaje urbano a la acuarela y Urban Sketching

Taller de paisaje urbano a la acuarela y Urban Sketching

Dos técnicas, un mismo objetivo: transformar tu mirada en arte.

El paisaje urbano ofrece infinitas posibilidades creativas. La acuarela urbana y el urban sketching son dos lenguajes distintos, pero se potencian entre sí:

  • La acuarela aporta frescura, espontaneidad, atmósfera y emoción visual gracias a la soltura de la mancha.
  • El urban sketching ofrece estructura, inmediatez y un registro personal de experiencias, gracias a la fuerza del trazo y la inmediatez del dibujo in situ.

Juntas, forman un tándem perfecto: el dibujo sosteniendo la escena y la acuarela dándole vida con color, aire y movimiento. Aprenderás a combinarlas, diferenciarlas y utilizarlas según la intención artística, logrando tanto piezas sueltas como cuadernos de viaje completos y únicos.

¿Para quién es este curso?

  • Para principiantes que quieren iniciarse en el arte urbano de forma lúdica
  • Para quienes ya pintan o dibujan y buscan nuevas herramientas expresivas para su cuaderno de viajes.

Anímate a descubrir cómo la acuarela y el sketching urbano hacen del mundo tu taller creativo. Cada calle, cada viaje, cada instante puede convertirse en arte.

Trabajos de Randjel Spassic, profesor del curso

Que aprenderás:

  • A utilizar la acuarela como técnica expresiva para paisajes urbanos.
  • Dominar los principios básicos del dibujo y la perspectiva, aplicados al Urban Sketching: estrategias rápidas para capturar escenas in situ, combinando dibujo, color y recuerdos visuales.
  • Explorar la complementariedad entre dibujo + mancha, comprendiendo cómo reforzarse mutuamente para una expresión artística más rica.
  • Crear registros gráficos personales que combinen notas, collages, bocetos y acuarelas en un solo cuaderno de viaje.

Cómo aprenderás:

    El curso combina las clases en el aula con las salidas de prácticas a la calle

    • Clases en el aula: dinámicas con teoría, demostraciones y práctica guiada.
    • Prácticas al aire libre: en distintos espacios de la ciudad, aplicando lo aprendido in situ.

    Es un proceso progresivo, partiendo desde ejercicios simples a composiciones completas y cuadernos de viaje. Cada sesión será una invitación a explorar, experimentar y disfrutar de la ciudad con ojos de artista, descubriendo cómo dibujo y acuarela pueden convertirse en cómplices de tu creatividad.


PROFESOR

Randjel Spasic

Profesor de “Dibujo y Pintura”, “Dibujo Realista de la Figura Humana” y “Acuarela”

Arquitecto egresado de la Universidad Central de Venezuela, con estudios de posgrado en conservación del Patrimonio en la misma universidad. Estudió pintura en el Museo Tesari Rizzo bajo la guía de la artista hiperrealista Patrizia Rizzo. También ha realizado cursos de pintura al aire libre con Paco Segovia y Antonio Serrato, y de pintura Alla Prima con Luis Pla. Especialista en acuarela y paisaje urbano..

Instagram: @randjelspasic

Descubre su obra y fantásticos trabajos en su cuenta de Instagram


Programa del Taller

1. Materiales y Preparación

  • Papeles, cuadernos y soportes ideales para sketching y acuarela.
  • Lápices, rotuladores, pinceles y acuarelas: cómo elegir lo esencial para trabajar en estudio y en exteriores.
  • Uso del “kit mínimo” para viajes y sesiones urbanas.

2. Fundamentos del Dibujo

  • Técnicas de observación y análisis visual.
  • Representación rápida del natural y a partir de referencias fotográficas.
  • Ejercicios de soltura para perder el miedo a la línea y ganar confianza en el trazo.

3. Perspectiva y Espacio Urbano

  • Perspectiva Lineal: uso de puntos de fuga, horizontes y ejes principales.
  • Perspectiva Atmosférica: profundidad, atmósfera, escala. Ejercicios prácticos con neblina, lejanía, volumen y luz urbana.

4. Luz, Claroscuro y Volumen

  • Teoría básica de la luz y la sombra aplicada a la ciudad.
  • Cómo dar tridimensionalidad a fachadas, plazas, monumentos y calles.
  • El claroscuro como recurso expresivo y compositivo.

5. Acuarela Urbana

  • Técnicas secas y húmedas.
  • Uso de la mancha como recurso principal para expresar atmósfera y emoción.
  • Creación de escenas rápidas y también de composiciones más elaboradas.

6. Urban Sketching

  • Estrategias para el dibujo rápido in situ.
  • Cómo añadir color sin perder frescura.
  • Recursos narrativos: notas escritas, collages con entradas, etiquetas o recuerdos.
  • Construcción de un cuaderno de viajes personal.

7. Complementariedad de Técnicas

  • Cuándo priorizar el trazo y cuándo la mancha.
  • Ejercicios combinados de sketch con acuarela rápida.
  • Integración de boceto inicial con manchas expresivas para escenas coherentes pero llenas de vitalidad.
  • Proyectos finales: creación de un cuaderno con escenas que mezclen ambas técnicas.

CONDICIONES DEL CURSO

¡Matrícula abierta todo el año!

Taller de Acuarela Urbana y Urban Sketching

Duración

Las clases comienzan a partir del 21 de octubre y terminan en junio
Gracias a nuestro exclusivo método docente puedes iniciar el curso en cualquier fecha del año

Horario

Se asiste en horario de mañanas.
Martes

10:00 a 13:00

Precio

Matrícula 35 €
Mensualidad 74 €/mes
Los cobros de la mensualidades se realizan del 1 al 5 de cada mes. Las bajas se deben de notificar en secretaría cinco días antes de la finalización del mes anterior. Pasado ese plazo no se realizan devoluciones

Los precios de todos nuestros cursos se actualizan anualmente en septiembre en base al incremento anual del IPC

¡Matricúlate ya!

    Cursos anuales

  1. Cursos de dibujo y pintura

  2. Escultura, modelado y cerámica

  3. Restauración pintura y escultura

  4. Restauración de mueble y carpintería

  5. Anticuariado e historia del arte

  6. Ilustracion y fotografía

  7. Interiorismo y Decoración

    Cursos de verano

  1. Verano de dibujo y pintura

  2. Escultura y cerámica