Anticuariado e Historia del Arte Curso de iniciación a las antigüedades

Curso de iniciación a las antigüedades

La Asociación de Anticuarios de la Comunidad Valenciana y Gaia, Centro de Estudios de Arte y Restauración te invitan al primer Curso de Iniciación a las Antigüedades que se realizará en la Comunidad Valenciana.

Este curso te interesa si:

  • Quieres iniciarte en el mundo de las antigüedades y el arte.
  • Tienes ya cierta experiencia en este campo y deseas profundizar.
  • Eres profesional o estudiante de restauración, historia del arte, decoración o bellas artes.
  • Deseas trabajar profesionalmente en el sector de las antigüedades.
  • Te interesa el mundo del coleccionismo de arte y antigüedades.

Con este curso aprenderás a:

  • Distinguir qué se considera una antigüedad y qué no
  • Identificar los distintos tipos de piezas y materiales como cerámica, porcelana, muebles, libros, orfebrería, etc.
  • Diferenciar los principales tipos de pinturas según épocas, materiales y estilos.
  • Practicar técnicas de catalogación, peritaje y tasación de antigüedades y obras de arte
  • Entender cómo funciona el mercado del arte, las casas de subastas, las tiendas de antigüedades y las galerías de arte a nivel local, nacional e internacional.
  • Conocer las causas de deterioro de las antigüedades y las principales técnicas de restauración.
  • Desarrollar un "buen ojo" para identificar oportunidades comerciales y tomar decisiones acertadas sobre el valor de las piezas.
  • Descubrir las mejores estrategias para crear y mantener tu propia colección de arte y antigüedades.

Contenido del curso

Curso de iniciación a las antigüedades

1. Introducción al mundo de las antigüedades

Curso de iniciación a las antigüedades

2. Aspectos comerciales del negocio de las antigüedades

Curso de iniciación a las antigüedades

3. El mundo de la pintura antigua

Curso de iniciación a las antigüedades

4. Obras de arte sobre papel: grabados, dibujos, acuarela, pastel, cartelismo y cómic

Curso de iniciación a las antigüedades

5. El mueble antiguo: estilos y épocas

Curso de iniciación a las antigüedades

6. Cerámica y porcelana antigua

Curso de iniciación a las antigüedades

7. Introducción a la expertización, catalogación y tasación de antigüedades

Curso de iniciación a las antigüedades

8. Legislación aplicable a las antigüedades y el arte: exportación, importación, falsificación

Curso de iniciación a las antigüedades

9. Objetos de metal: hierro, plata, bronce, latón y peltre

Curso de iniciación a las antigüedades

10. Escultura: técnicas, procesos, materiales y deterioros de la escultura.

Curso de iniciación a las antigüedades

11. Otros objetos: cristal, juguetes, abanicos, instrumental técnico, etnografia, vintage

Curso de iniciación a las antigüedades

12. Conservación y restauración de arte y antigüedades

Curso de iniciación a las antigüedades

13. Las antigüedades en la decoración contemporánea

Curso de iniciación a las antigüedades

14. Guía práctica del mundo de las antigüedades en Valencia

En el curso realizarás las siguientes prácticas:

  1. Visitas guiadas tiendas de antigüedades, salas de subastas, exposiciones y museos:
    Para observar y analizar de cerca objetos antiguos y aprender a identificar sus características.
  2. Visitas a talleres de restauración de arte y muebles antiguos:
    Aprenderás a detectar problemas, diagnosticar daños y conocer los tratamientos de conservación y restauración que aplican los especialistas.
  3. Prácticas de tasación y valoración de objetos antiguos:
    Realizar informes para aprender a seleccionar y valorar antigüedades de diferentes categorías, aplicando los conocimientos adquiridos sobre estilos y tendencias.
  4. Ejercicios de identificación de técnicas constructivas y ornamentales:
    Analizando piezas antiguas para reconocer los métodos utilizados en su elaboración.
  5. Elaborarás fichas técnico-artísticas:
    Clasificando y describiendo detalladamente las características de diversos tipos de antigüedades.

¿Cómo se articulan las clases?

El curso es teórico-práctico. Como norma general se alternará un día de clase en Gaia y un día de visita o prácticas en tiendas de anticuarios, museos o talleres de restauración.

Visita fin de curso

Como colofón del curso, durante el mes de junio se realizará una visita a Madrid para visitar en compañía de profesores diversos museos cómo la u, el Museo Romántico, etc. Las fechas y condiciones del viaje se publicarán en su momento.


Coordinación y profesorado del curso

Joaquín Guzman

Joaquín Guzman

Anticuario, historiador del arte, abogado y presidente de la Asociación de Anticuarios de la Comunidad Valenciana.

Javier Andreu

Javier Andreu

Historiador del arte. Tasador y expertizador de obras de arte y antigüedades.

José Payá Zaforteza

José Payá Zaforteza

Director de Gaia, Centro de Estudios de Arte y Restauración. Pintor, profesor de pintura de paisaje y restaurador.

Susana Herreras

Susana Herreras

Historiadora del arte y restauradora. Especialista en Historia del Mueble

Susana Herreras

Lucas Martinez.

Anticuario e historiador del arte. Es uno de los mayores especialistas en cerámica antigua de la Comunidad Valenciana.

Asociación de Anticuarios de la Comunidad Valenciana

Con la colaboración de:

Asociación de Anticuarios de la Comunidad Valenciana


Titulación

CURSO DE INICIACIÓN A LAS ANTIGÜEDADES

Al finalizar el curso se entrega diploma acreditativo


Condiciones del curso

Curso de iniciación a las antigüedades

Duración

De octubre a mayo.

Horario

Lunes 17:30 a 19:30

Lugar de impartición del curso:

Clases teóricas: Gaia, centro de Estudios de Arte y Restauración
Clases prácticas y visitas: según programa.

Precio

Mensualidad 85 €/mes
Los cobros de la mensualidades se realizan del 1 al 5 de cada mes. Las bajas se deben de notificar en secretaría cinco días antes de la finalización del mes anterior. Pasado ese plazo no se realizan devoluciones

Los precios de todos nuestros cursos se actualizan anualmente en septiembre en base al incremento anual del IPC

¡Matricúlate ya!

  1. CURSOS DE DIBUJO Y PINTURA

  2. MAESTRÍAS ARTÍSTICAS

  3. ANTICUARIADO E HISTORIA DEL ARTE

  4. CURSOS DE FOTOGRAFÍA

  5. ESCULTURA Y MODELADO

  6. CURSOS DE ILUSTRACIÓN

  7. ESCUELA INTERIORISMO Y DECORACIÓN

  8. ESCUELA DE RESTAURACIÓN PINTURA ESCULTURA

  9. RESTAURACIÓN Y CARPINTERÍA DEL MUEBLE

  10. CURSOS DE VERANO