Este curso te ofrece la más completa formación especializada en análisis, contextualización y valoración del mobiliario histórico
Presentación
Realizaremos un recorrido completo por la evolución del mueble occidental, desde la Antigüedad hasta la contemporaneidad. Diseñado para aficionados, profesionales del patrimonio, anticuarios y restauradores, combina rigor histórico con metodologías prácticas de análisis. A través del estudio de estilos, técnicas constructivas y contextos socioculturales, descubriremos juntos las claves para identificar épocas, procedencias y autenticidad de piezas.
Objetivos del curso
Dominar la identificación de todos los estilos y escuelas nacionales de mobiliario
Analizar técnicas constructivas y materiales históricos
Contextualizar el uso social y funcional de piezas en su época
Diferenciar entre muebles originales y réplicas mediante criterios técnicos
Introducirse en la tasación profesional de mobiliario antiguo
PROGRAMA DEL CURSO
1 - Fundamentos teóricos de la historia del mueble
Metodología de análisis: marcas de taller, ensamblajes, patinas
El mueble en la Antigüedad: Egipto, Grecia y Roma.
El mueble en la Edad Media.
Mobiliario del Renacimiento.
Mobiliario barroco
Francia: Regencia, Rococó (Luis XV), Transición y Neoclasicismo (Luis XVI)
Inglaterra: Reina Ana, Jorge I, II y III (Rococó). Neoclasicismo: Adam, Hepplewite y Sheraton
Francia S.XIX: Directorio y Consulado, Imperio.
Inglaterra S. XIX: Regency. Eclecticismo Victoriano
Austria S.XIX: Biedermaier y Thonet.
España S.XIX: Fernadino, Isabelino y Alfonsino.
Art Nouveau
La Sezzesion vienesa
La escuela de Glasgow: Mackintosh
Modernismo en España
El Art Decó
Movimiento Moderno
Prácticas aplicadas
Visitas a colecciones y museos (con acceso acreditado)
Análisis de casos mediante referencias cinematográficas y literarias
Análisis técnico de materiales históricos
Investigación interdisciplinar mediante fuentes visuales y textuales
Tutorización personalizada de proyecto
Módulo complementario
Introducción a la tasación de mobiliario
Bases de tasación: criterios de mercado y peritaje profesional
PROFESORA
Susana Herreras
Profesora de Historia del Mueble
Grado en Historia del Arte. Doctora en Geografía, Historia y Culturas del Mediterráneo por la Universidad de Valencia. Su trabajo se desarrolla en el ámbito de los soportes de madera y papel así como en el estudio de técnicas decorativas en mobiliario europeo.
CONDICIONES DEL CURSO
Historia del mueble occidental
Duración
12 clases repartidas de octubre a junio.
Horario
2º Miércoles de cada més.
Algunos meses se impartirá una segunda clase, para poder completar el programa.
17:30 a 19:00
Las fechas y programaciones se publicarán a comienzo del curso.